La zonificación se ha convertido en una de las formas más populares de compartir espacio en una habitación. Este enfoque para la división de zonas funcionales le permite maximizar el uso del espacio habitable, deshacerse de las habitaciones estrechas, aumentar el espacio visualmente, especialmente en el caso de los apartamentos pequeños. Además, debido a tales técnicas, es posible realizar ideas únicas en diseño de interiores.
¿Cómo dividir el espacio en la habitación sin particiones sólidas tradicionales?

La zonificación se realiza de varias maneras: consideraremos los más populares y efectivos utilizando el ejemplo del proyecto.
ideas para separar ambientes – con la ayuda de muebles
Los sofás, los estantes, los estantes, los gabinetes y otros muebles son cada vez más utilizados por los diseñadores como una herramienta para distinguir el espacio habitable. Un sofá tipo isla en el medio de la sala divide el espacio en dos zonas independientes, aunque la sala sigue siendo una.

Los bastidores y gabinetes le permiten separar más efectivamente una parte de la carcasa de otra. El espacio detrás de tal diseño está casi localizado. Esto es conveniente, por ejemplo, si es necesario, para separar el área de estudio de la sala de la sala de juegos, para delimitar el espacio social para relajarse frente al televisor y en la mesa cerca de la ventana. Para complementar la zonificación ayudará a las flores en macetas, decoración.




ideas para dividir una habitacion – por construcción y decoración
El método más asequible y efectivo de diferenciación visual del espacio vital es utilizar diferentes acabados en áreas funcionales. Por ejemplo, en la cocina-estudio, la zona de cocción se puede colocar en mosaico, en el lugar de la mesa del comedor, usar pintura de pared y pisos de cerámica, y en la sala de estar: coloque un laminado y pegue el papel tapiz.

Puede limitarse a un tipo de acabado, pero úselo en diferentes colores y con diferentes texturas. Lo principal es que todo esto se combine armoniosamente. Este método le permite dividir el espacio en la habitación en dos o más zonas solo visualmente: funcionalmente, sigue siendo una habitación individual. Tal zonificación se ve especialmente impresionante cuando se usan tonos contrastantes: la zona de cocción es oscura y el lugar de descanso está en una paleta clara.

Como diseño para la demarcación del espacio habitable, se utilizan podios, arcos, techos de dos o tres niveles. Un escalón o un nivel diferente del techo crea un límite claro entre los espacios funcionales.


ideas para separar espacios – con la ayuda de la luz
Cada área funcional debe tener su propia iluminación local. También puede usar luces centrales comunes para toda la habitación. En el ejemplo del proyecto, vemos cómo los diseñadores proponen distinguir entre habitaciones que utilizan focos, focos: este tipo de equipo de iluminación puede lograr el nivel de luz deseado en una parte de la habitación, prácticamente sin afectar la iluminación en otra esquina.



Para dividir más eficazmente el espacio en la sala utilizando particiones no tradicionales, los métodos de zonificación se pueden combinar, se practica en la mayoría de los casos. Por ejemplo, puede instalar un sofá o un estante cerca del podio. En este caso, cada área funcional tiene límites aún más pronunciados, pero al mismo tiempo, la sala sigue siendo un todo: es posible deshacerse del efecto de hacinamiento y aislamiento.